Si te has hecho esta pregunta alguna vez y no has encontrado la respuesta, estás en el sitio adecuado.
Es probable que ante la dificultad para quedarte embarazada más de una vez te hayan dicho algunas de estas cosas:
Si te has hecho esta pregunta alguna vez y no has encontrado la respuesta, estás en el sitio adecuado.
Es probable que ante la dificultad para quedarte embarazada más de una vez te hayan dicho algunas de estas cosas:
“No te pasa nada”
“Tienes una reserva ovárica baja”
“El seminograma no es muy prometedor”
También es probable que la propuesta que te hayan hecho sea la de hacerte un tratamiento de reproducción asistida.
Ofrecemos soluciones para parejas hetero para que puedan cumplir su sueño.
También para parejas del mismo sexo que desean tener un hijo.
La calidad espermática en el hombre o el éxito en la maduración del ovocito en la mujer dependen en gran medida del estilo de vida que llevamos. Una alimentación inadecuada, largas jornadas laborales, procesos de estrés, sedentarismo o consumo de tóxicos como tabaco o alcohol; reducen mucho la probabilidad de embarazo a partir de los 30 años.
La Psiconeuroinmunología Clínica te da las herramientas y soluciones para cambiar tus hábitos de forma decisiva, y aumentar así vuestra probabilidad de ser padres.
El enfoque clásico de salud tiende ver las patologías de un modo mecanicista y segmentado, abordando sólo los síntomas, dicho de otro modo: “poniendo parches” sin llegar a entender a los pacientes realmente.
La Psiconeuroinmunología Clínica entiende la salud y la enfermedad como un modelo vivo y continuo, donde las etiquetas cronifican a las personas, y donde el conocimiento profundo de la fisiología, abre la puerta a un abanico de herramientas, que van a incrementar el éxito en los tratamientos de nuestros pacientes.
Una mini FIV o FIV en ciclo natural es una versión de una Fecundación In Vitro respetuosa con el cuerpo y sistema hormonal femenino, ya que utiliza el ciclo natural de ovulación de la mujer.
Esta es una de las primeras preguntas que suelen surgir cuando a una paciente se le propone este método. Dependiendo de las condiciones de la paciente se utilizan hormonas en mínima dosis y mínimos tiempos, pero con el objetivo de ganar control sobre el folículo que ya ha seleccionado el cuerpo respetando así, el ciclo de ovulación natural.